 
  Es el señor todopoderoso de los océanos que vive en la isla Hler (antes Laesa), es un dios único en su especie,
	pues no pertenecía  ni a los Aesir ni a  los Vanir, asegurándose
  que habría  existido antes de que  aparecieran  estas dos razas y que
  sobreviviría mucho tiempo después de que éstas desaparecieran. No era
  un dios benévolo, ya que se divertía perversamente hundiendo embarcaciones,
	junto a su esposa Ran.
  Aeger es el anglosajón Eagor, "mar". También se le llama Hler "el que
  abriga", y Gimer "aquel que esconde". Es un anciano y temeroso gigante,
	con larga barba blanca, y lleva un  yelmo negro hecho de  espesas
  tinieblas y de horribles rompientes  que llegan hasta el  cielo, este
  yelmo se llama aegishjálmr.  Es el  mar salvaje, turbulento, furioso,
  tal como es lejos de la tierra, allí donde no se puede pescar  ni navegar;
	es el gran  océano, que no  obstante  bordea las  fronteras de
  los Asios.  De ahí la doble naturaleza de Aeger, es un  gigante, pero
  sin embargo, mantiene  relaciones con  los dioses.  En Mimer, Aeger y
  Njörd, vemos al océano entero así  representado.  Aeger  visita a los
  dioses y éstos le devuelven las visitas; y  es cuando un día los dioses
	fueron a visitarle y  encontraron que su  caldera, para hacer  la
  cerveza era demasiado pequeña y Thor tuvo que ir a casa  del gigante Hymer a buscar una más
  grande.  En el palacio de Aeger se utiliza oro brillante en lugar de fuego, y allí la  cerveza
	fluye libremente. Ran es su mujer y hermana, de ella tiene nueve hijas, las olas. Tiene
	dos sirvientes llamados Elde y Funfeng  (ambas expresiones significan fuego).
Primer hombre. Creado junto con Embla de un par de árboles (un fresno y un olmo) a los que Odín les dio vida y espíritu, Hoener razonamiento y movimiento; y Loder les dio sangre, oído, vista y una bella tez. Y recibieron de los dioses Midgard como morada.
Vaca nacida de las gotas de escarcha, se alimentaba lamiendo las piedras de granizo  que eran
	saladas: El primer día que las lamió, salió de ellas al aterdecer una cabellera de hombre,
	el segundo día, una cabeza de hombre, y el tercer día el hombre apareció por completo.
  Su nombre era Bure. Cuatro ríos de leche brotaban de sus mamas, y de esa forma alimentaba a
  Ymer.
Gigante que sin duda es idéntico a Ymer; es el abuelo de Vergemil. Su nombre se formó del normánico aurr, "arcilla", lo que remite a sus orígenes.
Era el dios de la luz, del sol de verano y de la verdad, es el favorito y más amado de toda
  la naturaleza y de todos los dioses.  Su importancia era tal que  se afirmaba que sería  el
  sucesor de Odín tras la batalla del Ragnarok. Es hijo de Odín  y de Frigg, esposo de Nanna,
  la diosa de la vegetación .  Es tan bello que su presencia irradiaba todo en claridad y tan
  resplandeciente en sus formas y sus rasgos, el rostro era blanco como la nieve que rayos de
  luz parecen brotar de él que calientan la tierra y el espíritu de los hombre, sus ojos  radiantes
	y azules; y podemos formarnos una idea  de la belleza de sus cabellos, cuando sabemos que
	la mÁs blanca de  todas las plantas es  llamada cabellera de  Balder (Baldesdbraa).
  Balder es el más sabio y el más elocuente de los dioses, incluso era el consuelo y  alegría
  de éstos y, sin embargo, su juicio es tal que no puede jamás ser cambiado.  Poseía un conocimiento
	increíble acerca de las runas y de las hierbas medicinales, por lo que se le  tuvo
  gran estima en tiempos de enfermedades y epidemias en el Midgard.  Habita en la morada  celeste
	llamada Breidablik (el vasto  esplendor), palacio con el techo de oro  y columnas  de
  plata maciza, donde no puede entrar nada sucio.  Loki, envidioso y perverso, le tendió  una
  trampa, hizo que un dios ciego, Hodur le lanzara inocentemente  en un juego, una flecha  al
  pecho del joven dios, causándole de manera inmediata la muerte.
Gigante del frío que se salvó de ahogarse por medio de una barca que  abordó con su  mujer.
  De esta pareja proviene una nueva raza de Gigantes del frío.
El Arcoiris. Puente construido por los dioses entre Asgard y la tierra mediante el fuego rojo, el agua verde y el aire azul. En el cielo, llega a Himinbjörg, donde vela el dios Heimdall que acecha un eventual asalto de los gigantes. Esta obra se llama también Puente de los Asios (Asbru), pues los Asios pasan por allí cada día al dirigirse a la Fuente de Urdr.
Hijo de Bure. Tomó por esposa a Bestla, hija del gigante Bolthorn: Tuvieron tres hijos; Odín, Vile y Ve que denominaban el cielo y la tierra, mataron al gigante Ymer. También aparece en otros textos como padre de Odín, Hoener y Loder.
Es la deidad más importante para los Bardos, pues era el dios nórdico de la poesía y de la música. Brage es hijo de Odín y la giganta Gunlod, e Idun es su mujer. Brage es renombrado por su sabiduría, pero por sobre todo por su elocuencia y por las formas correctas de su palabra. No solo es muy hábil en poesía, sino que el mismo arte toma su nombre prestado a Brage y este epíteto se usa para nombrar a un poeta muy distinguido. Unas runas están grabadas en su lengua. Se le representa como un anciano con un arpa de oro en la mano, cabellos canosos y con una larga y flotante barba alrededor de su cuerpo al son de la música.
Elfos, enanos hijos de Ivald. Un día Loke cortó los cabellos de Sif, esposa de Thor, al enterarse
	este último, cogi&oacite; a Loke y le hubiera triturado todos los huesos si no hubiera jurado
	mandar a hacer a los elfos una cabellera de oro que creciera como los demás  cabellos.
  Así se dirigió a Brok y éste fraguó la cabellera que Loke le pidió.  También hizo el  barco
  Skidbladner (barco de Frey) y la lanza de Odín que se llama Gungner.  Entonces  Loke apostó
  su cabeza con el enano que no le sería posible a su hermano Sindre hacer otros tres tesoros
  tan buenos como los anteriores. Los hermanos se dirigieron a la forja. Sindre puso una piel
  de cerdo en la fragua y le pidió a Brok que maniobrara el fuelle y  que no se parara  hasta
  que no hubiera retirado de la fragua lo que había colocado. Una mosca se posó sobre la mano
  de Brok y le picó, pero esto no bastó para que dejara el fuelle, y lo que Sindre retiró fue
  un cerdo con sedas de oro. Entonces Sindre puso oro en la fragua, esta vez la mosca se posó
  sobre el cuello de Brok y le picó más fuerte, pero aun así no dejó su tarea, y lo que retiró
	el forjador fue la argolla de oro Draupner. La tercera vez Sindre puso hierro en la fragua
	y pidió a su hermano que continuara soplando, sino todo se perdería.  Entonces la mosca
  se posó entre sus ojos y le picó sus párpados, la sangre empezó a caer de sus ojos, de  tal
  forma que no podía ver; entonces Brok soltó un instante el fuelle para asustar a la  mosca.
  Lo que esta vez retiró Sindre fue un martillo, Mjolner (el plastante). Sindre dio a su hermano
	estos tesoros y le pidió que fuera a Asgard a buscar a quien le había apostado.
  Mientras Loke y Brok llegaban cada uno con sus tesoros los Asios se sentaron sobre sus tronos,
	y deliberaron, y Odín, Thor y Frey fueron nombrados jueces para dar la decisión final.
  Entonces Loke dio a Odín la lanza que no debía perder jamás su señal; a Thor le dio la  cabellera
	que en seguida creció rápidamente en la  cabeza de Sif; y a Frey  le dio el  barco,
  que siempre tenía viento favorable en cuanto sus velas eran desplegadas, sin importar donde
  iba su capitán: también se lo podía plegar como  una servilleta y guardarlo en el  bolsillo
  si se deseaba. Después de esto Brok avanzó y dio a Odín la argolla, diciendo que cada novena
	noche le surgiría otra argolla igual de pesada.  A Frey le dio el cerdo, diciéndole  que
  podía correr y volar sobre el mar día y noche, más rápido que cualquier otro caballo, y que
  por muy negra que fuese la noche, por más oscuros que fuesen los otros mundos, siempre  habría
	claridad, donde estuviera presente el cerdo, tan brillantes eran sus sedas.  A Thor le
  dio el martillo, diciendo que podía golpear un objeto por grande que fuera; que jamás  golpearía
	en falso, y que cuando lo lanzase no  debía temer perderlo, pues por  muy lejos  que
  fuera a caer, volvería siempre a su amo, y según sus deseos se volvería tan pequeño que podía
	esconderlo en su seno; pero tenía un defecto, su empuñadura era un poco corta. Según la
  decisión de los dioses, el martillo era el mejor de todos los tesoros, especialmente por  la
  protección que ofrecía contra los gigantes del frío; en consecuencia, decidieron que, el enano
	había ganado la apuesta. Así que pidió la cabeza de Loke, Loke se ofreció a recuperarla de
	alguna manera pero Brok no quiso aceptar  ninguna alternativa.  Entonces  Loke escapó
  con sus zapatos que podían volar  sobre el mar, pero Brok  pidió a Thor que lo  cogiera, lo 
  que fue hecho; pero cuando el enano quiso cortarle la cabeza, Loke dijo: La cabeza  os pertenece
	pero el cuello no. Entonces el enano cogió hilo y un cuchillo y cosió juntos los labios de Loke.
Hombre de bella figura, alto y fuerte, engendró un hijo llamado Bor.
- Arvak: "que siempre vigila", Caballo del sol, junto con Alsvinn.
  - Alsvinn: "el rápido" Caballo del sol, junto con Arvak, son nobles y  bellos y los  dioses
  colocaron bajo sus pies dos pieles  llenas de aire destinadas a  refrescarles o según  otra
  tradición una sustancia refrescante de hierro llamada isarnkol.
  - Gulltoppr: "Cima de oro", Caballo de Heimdal.
  - Sleipner: "Resbaladizo-. Potro gris de  ocho patas.
  - Svaldilfare: "Portador de lo resbaladizo".  Caballo del artesano que  ofreció a los Asios
  para construirles la fortaleza contra los gigantes.
  - Daain: Caballo que corre bajo las ramas del fresno Ygdrasil.
  - Dvalin: Caballo que corre bajo las ramas del fresno Ygdrasil.
  - Duneyr: Caballo que corre bajo las ramas del fresno Ygdrasil.
  - Durathror: Caballo que corre bajo las ramas del fresno Ygdrasil.
  - Skinfaxe: "Crines brillantes". Corcel conducido por Dagr. Sus crines hacen brillar a todo
  el cielo y a toda la tierra.
  - Hofvarpner: #4;Que echa los cascos". Es el caballo de Gnna, la sirvienta de Frigg. Es capaz
  de volar.
  - Hrimfaxe: "Crines de escarcha" Corcel conducido por Nott, que cada mañana al terminar  su
  carrera, riega la tierra con la espuma de su bocado.
  - Gulltoppr: "Cima de oro" Caballo de Heimdal.
Morada de los dioses, en el centro estan las llanuras de Ida (Lugar de reunión de los dioses), y el trono de Odín, Hildskjalf, desde donde contempla todos los mundos.
- Asios: Es el nombre que recibe la principal raza de dioses o llamados tambien dioses  mayores,
	moradores del Asgard.  Son doce en total: Odín, Thor, Balder, Tyr,  Brage,  Heimdal,
  Hoder, Vidar, Vale, Uller, Forsete y Loke.  Por medio de un tratado  posterior fueron sumados
	a esta lista Njord y sus hijos Frey y Freya. Los Asios son divinidades Terrestres.  Entre
	las femeninas se encuentran: Frigg, reina esposa de Odín, Gefjun.
  - Vanios: Segunda familia de divinidades del panteón nórdico después de los Aesir.  Sus
	representantes son: Njörd, Freyja y Freyr o Frey.
Dagr (Día). Hijo de Nott (Noche) y de Dellingr, es el día personificado. Es el ancestro fundador del linaje de los Döglinggar, al que pertenece Helgi, el Asesino del Rey Hundingr. Dagr cabalga el caballo Drasill.
Doncellas de Urd, sobre las cuales las Norns delegaban poderes y funciones.
Eir (Paz, Merced). Es del linaje de los Asios, que tiene la fama de ser la mejor de los médicos; sería la personificación del concepto de ayuda, de socorro y de gracia. Es también el nombre de una de las sierva de Menglöd así como el de una Valquiria.
Los hay de dos especies, Los Elfos de luz y los Elfos de las tinieblas. Los primeros moran en Alfheim (Morada de los Elfos), los segundos viven en la tierra.
Elivagar significa "Mar de Nieve". Nombre de los once ríos que brotan de la fuente Hverlmir en el abismo primordial Ginnungagap. El hielo que arrastra colmó el abismo. Los arroyos se llamas Fresca (Svöl), Arrogante (Gunnthro), Pronta (Fjörn), Gran Profeta (Fimbulthul), Peligrosa (Slidr), Borrasca (Hrid), Loba (Ylgr), Sima (Sylgr), Ancha (Vid), Fuego-del$5;Cielo (Leiptr) y Tumultuosa (Gjöll).
Embla y Ask fueron la primera mujer y hombre creados por Odín y sus hermanos Ve y Vili.
	Otra versión es que encontraron dos troncos creciendo en una playa, uno de fresno y uno de olmo y
	les dieron una forma humana y estos creadores habrían sido Odín, Hœnir y Loki, los dioses involucrado.
	Odín les infundió la vida física y el alma,	Hœner razonamiento y movimiento; y Loki  les dio
	sangre, oído, vista y una  bella tez. Y recibieron de los dioses Midgard como morada.
Austre (Este), Vestre (Oeste), Nordre (Norte), Sudre (Sur); éstos estan destinados a soportar el cielo. Los más importantes de esta raza son Modsogner y Durin.
Fenrer, el lobo Fenrir, hijo de Loke y Angerborde y hermano de Midgard y Hel, es el gran enemigo de Odín y de Tyr. Los Aesir (Æsir) engañaron a Fenrir y lo encadenaron para que nunca pudiese escapar. Para ello Tyr le ofreció su mano a Fenrir. Este confió en los Aesir, y cuando vio que fue engañado mordió la mano de Tyr arrancándosela. Cuenta la leyenda que, cuando llegue el Ragnarök, Fenrir se librará de las cadenas gracias a Loki, y entonces viajará a Asgard a tomar venganza del engaño.
Forsete, significa "presidente", es hijo de Balder y de Nanna. Posee la morada celeste llamada
	Glitner, y todos los litigantes que le somenten su problema salen perfectamente reconcilidados.
	Su tribunal es el mejor que se puede encontrar entre los dioses y los  hombres.

Hijo de Njord, el dios de los mares y de los vientos, y de la giganta Skadi,
  hermano  de Freyja.  Frey es uno de los más célebres y convocados  entre los
  dioses ya que procuraba la paz y el bienestar a los hombres.  Además  era el
  único entre los dioses que tenía derecho a sentarse en el trono de Odín.
  Preside la lluvia, la claridad y  brillo del sol, el  buen tiempo y se le es
  invocado para obtener buenas cosechas, hecho importante para los pueblos del
  norte de Europa donde la mayor parte del año todo estaba cubierto de oscuridad
	y del frío del hielo. Era considerado dios de la fecundidad. También era
  el dios de  los duendes y  como tal  se le concedió  el mando  del reino  de
  Alfheim que era la tierra de los duendes y de las  hadas.  Siempre viajaba a
  lomos de su jabalí de oro llamado Gullinbursti, con el cual podía cruzar los
  cielos y cabalgar sobre el mar, era más rápido que cualquier caballo, excepto
	por  Sleipnir, o a bordo  de su barco  Skidbladnir que  podía albergar  a
  todos los guerreros de Asgard e iba siempre acompañado de vientos suaves y favorables.  Sin
  embargo  grande como era la embarcación, se podía plegar en un espacio tan pequeño  como el
  de  una servilleta.  De Frey se narraba la unión incestuosa con su hermana Freya.
Recibía a los guerreros muertos llegados a Asgard, ya que era la primera valkiria y su capitana. Freyja representa el amor de juventud o de doncella, tumultuoso, agitado, inmoderado.

 
  Hija de Fjorgyn (Njord) y la primera entre las diosas, Nat, reina de los asios y de los asinjias. Frigg conoce el destino de los hombres; pero nunca dice ni predice a este respecto. Posee un disfraz de halcón que Loke tomó prestado un día. Posee una magnífica morada, Fensal, donde lloró sobre la estancia de Valhal tras la muerte de Balder. No es seguro que Viernes tome su nombre de Frigg, Freyja o de Frey (Friday) pero probablemente es el día de Freyja (dies Veneris). Muchos autores confundían a Frigg con Freyja, no obstante, son dos caracteres absolutamente distintos. Frigg es la reina de los asios, Freyja es de los Vanadis. Frigg es el amor de una madre; La asinje Frigg representa al amor en su forma más noble y más constante. Era la esposa de Odín, identificada con la Venus de los romanos. Se sienta con ella en el Hlidskjalf y contempla el mundo entero; con motivo de la muerte de su hijo, el alegre Balder, lloraron juntos con toda la naturaleza.
Gefjun es una virgen y todas las que mueren vírgenes se convierten en sus sirvientes. La etimología de Gefjun es incierta; unos la explican como combinación del griego y el norso fjón separación &$40;terrae separatio). Grimm lo compara con el viejo sajón geban, anglosajón geofon, gifan, el océano. Se cuenta de ella la anécdota siguiente: El rey Gylfe reinaba sobre ese país que hoy llamamos Suecia. De él se cuenta que dio un día, como recompensa a una mujer que pasaba y que le había divertido, tanta tierra de su reino como puediera arar con cuatro bueyes en un día y una noche. Esta mujer era de la raza de los Asios y se llamaba Gefjun. Tomó cuatro bueyes del norte, venidos del Jotunheim (eran los hijos que había tenido con un gigante), y los unció al arado. Ahora bien, el arado hizo surcos tan profundos que destrozó la tierra: esta fue arrastrada por los bueyes hacia el oeste en dirección al mar, hasta que llegaron a un estrecho. Allí Gefjun fijó la tierra y la llamó Seeland. El espacio donde se había hallado la tierra se cubrió de agua y formó un lago que se llama hoy Logrinn (el mar). Es la diosa de la virginidad.
Hija del gigante Gymer y de Aurboda, padres de Thjasse. Es la simiente. Frey se enamora de esta giganta.
Era "el vacío que abre su boca" al comienzo de la creación, y estaba entre el reino del fuego y del frío. Cuando el aire caliente procedente del sur se encontró con el frío del norte, el hielo de Ginnungagap se derritió y de sus gotas se formó Ymir, el gigante del hielo, y Audhumla, la primera vaca. Al lamer el hielo, Audhumla descubrió a Bure, el antepasado de los dioses. Los tres nietos de Bure, Odín, Vili y Ve, mataron a Ymir y dejaron su cuerpo en el centro de Ginungagap. Allí, hicieron con su cuerpo el Midgard, el mundo de los hombres. La carne de Ymir se convirtió en la tierra, sus huesos en las montañas, sus dientes en las rocas y piedras, su pelo en los árboles y su sangre en los lagos y mares. Los hermanos se sirvieron de su cráneo para formar el cielo. Con cuatro enanos llamados Nordri, Sudri, Austri y Vestri sujetando las esquinas del mismo.
Hija de Suttung, recibió de éste la custodia del brebaje inspirador de los versos que poseían los enanos Fjalar y Galar. Odín queriendo hacerse dueño de la poesía y el canto, conquistó a Gunlad por medio de ardides y después de haber pasado tres noches con ella fue fácil persuadirla de que lo dejará beber del brebaje; lo hizo a tragos tan grandes que rápidamente lo había bebido todo. Entonces escapó conviertiéndose en un águila, pero Suttung hizo lo mismo al enterarse del robo y por poco lo consigue atrapar. Cuando los dioses vieron que se acercaba a Asgard, sacaron al patio todos lo recipientes que pudieron llevar, y Odín los llenó vomitando por el pico el maravilloso licor que había bebido.

Madre del mal, bruja, tuvo dos hijos gigantes en forma de lobos, Skoll (el seguidor) y Hati (el odiador), de los lobos el más terrible es Hati, llamado también Managarm (el devorador de la luna), se alimenta de la sangre de hombres muertos, los adivinos han predicho que cuando venga a devorar al mundo, los cielos y la tierra se volverán rojos de sangre, luego también, deben los asientos de los poderosos dioses enrojecerse con la sangre y el brillo del sol de verano palidecerá, mientras grandes tormentas estallarán con furia para asolar todo el mundo.
Son Dioses guardianes de los hombres a lo largo de sus vidas, y se aparecen en sus sueños para dar avisos y nobles consejos, una especie de ninfa de los romanos.
 
  Heimdal es hijo de Odín y de una giganta nacida a partir de la mágica unión de otras nueve gigantas, y se llama dios blanco (hviti, áss, dios puro, inocente o "el que lanza claros rayos"). Se dice que el hecho de tener nueve madres influyó tanto en la dieta alimenticia del bebé, que éste creció en pocos días hasta alcanzar su tamaño definitivo. Así dice en la Vieja Edda: "He nacido de nueve madres, soy hijo de nueve hermanas". Lleva también el apellido de dios dentado, pues sus dientes eran de oro puro. Su caballo se llama Gulltoppr, y habita en Himminbjord, en las montañas del cielo a un extremo de Bifrost. Es el guardián de la morada de los dioses a causa de ver y oír todo, y he aquí porqué está colocado en las fronteras del cielo, con el fin de impedir que los gigantes se fragüen un camino por el puente. Necesita menos sueño que un pájaro y ve a cien millas a su alrededor tanto de día como de noche. Su oído es tan fino que ningún ruido se le escapa: oye a la hierba brotar de la tierra y a la lana crecer en la espalda del cordero. Era enemigo implacable de Loki, ya que éste se burlaba sin piedad de sus funciones de guardián y vigilante de los dioses. Tiene un cuerno llamado Gjallar-horn, que se oye en todo el universo y el cual lo haría sonar cuando anunciara el comienzo del Ragnarok. Tiene una gran espada centelleante llamada Hofud (cabeza); figura en la muerte de Balder. Heimdal era un dios de la Luz, de las olas y también el dios del arcoiris y simboliza de forma muy admirable la gracia favorecedora de los dioses. El mismo arcoiris es llamado ásbrú (puente de los asios) o Bifrost (camino que tiembla). Se dice que Heimdall tuvo tres hijos con madres de la Tierra, el primero fue Thrall, de quien descienden los esclavos; el segundo fue Churl, el señor de los hombres libres, y el tercero Jarl, de quien descienden todos los nobles.
Diosa o gigante de las Tinieblas, gobierna Hel y Niffelheim. Hija de Loke y de Angerborde y hermana de Fenrir y de Midgard. Es díficil decir su raza, su cuerpo es mitad oscuro, mitad color carne, su cara es lúgubre y su aspecto rezuma maldad. Atormenta a Cobardes y a los que no han merecido el honor de vivir en Valhalla.
"Valiente en el combate". Es hijo de Odín y mesajero de los dioses. Él mismo Odín le dio el casco y el corselete, los medios que le permitían desplegar su caracter guerrero, y le confió todas las misiones peligrosas. Entre sus numerosas hazañas, la más importante es aquella en la que tuvo que ir sobre Sleipner a Hel para traer a Balder. Fueron Hermod y Brage los que fueron enviados a Hakon para darle la bienvenida cuando llegó a Valhal.

Hijo de Bor y hermano de Odín y de Loder. Dios secundario del que sabemos pocas cosas.
	Se menciona en la tríada Odín-Hoener-Loder, a propósito del mito de la creación del hombre:
	él es quien da la razón a los humanos.  En otras tríadas, se lo cita junto a Odín y Loki.
	Será uno de los Asios que vivían en  el mundo post-apocalíptico.  Los Asios dieron a Hoenir
	como rehén a los Vanios, al mismo tiempo  que Mimer, sin el que es incapaz de pensar.  Hoenir,
	por desgracia, disgustó  gravemente a  sus nuevos compañeros porque siempre acudía a su
	camarada el sabio Mimer  cuando se trataba  de tomar cualquier decisión así que los Vanios
	mataron a Mimir y enviaron  su cabeza a  los Asios.
	Hoenir es denominado "El Aesir Rápido, El Asio de pies largos, El rey de la grava, El
  amigo del dios de los cuervos" (Odín) en la poesía escáldica.
"Devorador de cadáveres" Gigante vestido con plumas de águila que vive en el extremo norte del cielo. Cuando extiende sus alas para volar hace que soplen los vientos.
Es la mujer de Brage. Diosa de la regeneración puesto que conserva en una caja las manzanas doradas que los dioses, al acercarse a la vejez, solo tenían que probar para volver a ser jóvenes. De ésta manera conservan una juventud regenerada hasta el Ragnarök. Es este un gran tesoro confiando a la vigilancia y fidelidad de Idun. El nombre de Idun deriva de la raíz id y expresa una actividad constante y una renovación.
Diosa de la Tierra, hija de Nat, esposa de Odín y madre de Thor.
Se trata de la gran serpiente que vive en el Océano que rodea la tierra y asegura, pues, su
  cohesión horizontal. El poeta Ulf Ugasson (siglo X) la llama "Sólido vínculo de la tierra".
  Este nombre significa: "Gigantesca varita mágica", y en los kenningar: "El que se  retuerce
  alrededor de la tierra: el pez que concluye toda la tierra".  Interviene con  frecuencia en
  los mitos: Thor intenta en vano pescarla. Loki es su padre, y la giganta Angrboda su madre.
  Cuando  llega el Ragnarök (el apocalipsis) esa serpiente  se agita en el mar  y llega a  la
  tierra, provocando un maremoto. Desde los petroglifos de  la edad de bronce hasta la  época
  vikinga, se representa a Midgardsomr. En Inglaterra, puede vérsela en la cruz de  Gosforth.
Hijas de Aeger y de Ran. Se dice que se reunen en un gran número según la voluntad de su padre. Tienen cabellos pálidos y velos blancos; sus disposiciones en relación con los hombres son raramente dulces; se les llama oleadas o marejadas, y siempre están despiertas cuando soplan los vientos. Tienen un lecho duro (piedras y rocas), y juegan raramente cuando el tiempo es clemente. Los nombres de las hijas de Aeger y de Ran representan a las olas en sus diferentes tamaños y diversos aspectos. - Himingloefa: es el cielo claro. - Duva: la que sumerge. - Blodughadda: la que está peinada con sangre o púrpura. - Hefring: la hinchada. - Bylgja: la marejada. - Kolga: el mar rabioso, etc...
- Fulla: se pasea con los cabellos flotando sobre sus hombros y la cabeza adornada con  una
  cinta de oro. Frigg le confía sus zapatillas y el cuidado de su aseo y la inicia en sus secretos
	más importantes. La palabra Fulla significa lleno, plenitud: como sirvienta de Frigg
  representa la fertilidad de la tierra, como muy bien simbolizan su ondeante cabellera y  su
  cinta de oro (cosechas). Cuando Balder envió la argolla Draupner de Hel, su mujer Nanna envió
	a Frigg una alfombra y a Fulla un anillo de oro.
  - Hlyn: tiene a su cuidado a los que Frigg quiere salvar del peligro.
  - Gnna: es la mensajera que Frigg envía a los diferentes mundos. Tiene un caballo que puede
  correr en el aire y en el agua, su nombre es Hofvarpner. Gnna, según la interpretación  que
  se da a esta palabra significa la suave brisa que Frigg envía para producir en buen tiempo.
  - Var: escucha los juramentos de los hombres y en particular los que se prestan entre  hombre
	y mujer, castiga a los perjuros. Es sabia y prudente, y su penetración es tal que  nada
  puede escondérsele. Su nombre Var significa "Cuidadoso" (way).
  - Lofn (lofa, loben, amar) es tan amigable y tan graciosa hacia los que la invocan, que por
  un privilegio especial que ha recibido del mismo Odín o de Frigg, puede alejar todo  obstáculo
	que impida la unión de dos amantes sinceramente unidos el uno al otro.  Su nombre significa
	amor, y todo lo que es amado por los hombres.
  - Sjofn: Se complace en volver hacia  el amor el corazón y el  pensamiento de los  hombres,
  por eso el amor se llama conforme a su nombre Sjafni.
  - Syn: "Negación"; vigila la puerta del palacio y la cierra a todos los que no tienen derecho
	a entrar. Preside los procesos cuando se trata de negar algo por juramento.
 
  Es uno de los dioses más antiguos, en las  leyendas escandinavas  su
  nombre es tan  frecuente como el de Thor y hasta el mismísimo  Odín.
  En un principio se le consideraba un buen dios, pero poco a  poco se
  le fueron asignando malvadas labores. Es conocido como: Espíritu del
  mal, el señor de la mentira, príncipe  de la oscuridad en todas  sus
  manifestaciones.  Bajo el nombre de Loder, Loke participó en la creación
	del hombre, le dió los sentidos las  fuentes  de los malos deseos.
  Es una criatura concebida como un demonio de los infiernos de fuego,
  es hijo  del gigante Farbaute, es  decir, de aquel que empuja  a los
  navíos, el viento. Su madre es Laufey (hoja), madre de los árboles o
  Nal (agua).  Sus hermanos  son  Byleist (destructor de las  moradas,
  llama furiosa), y Helblinde, que es también otro nombre de Odín.  Se
  dice que Loki en su  juventud fué conocido por  su sombría  belleza,
  con la que engañó y sedujo a la  mayoría de las diosas, y su conducta
	ha sido la causante de la mayoría de conflictos que se han dado tanto en Asgard, como en
  Midgard, como en los nueve mundos.   Empezó su camino robando el manto de Freya, y después,
  cortó el pelo de Sif mientras ésta dormía.  Thor, al enterarse de esto, corrió a desmembrar
  a Loki, quien juró restaurar la belleza de Sif.   Para ello recurrió a Eitri, el cual tejió
  una magnífica cabellera dorada, que hechizada por loki, crece con naturalidad como si fuera
  pelo normal.  También es el responsable de la muerte de Balder, al engañar a Hodur para que
  le disparase con una  flecha hecha de  la planta  del  muérdago.  Posteriormente a causa de
  ciertos juramentos y lazos de amistad  cambiados  entre  Loki y Odín, llegaron  a ser  como
  hermanos de sangre.
  Loki disfruta llevando la discordia a dioses y mortales, mientras se rie  de cualquier  situación
	cruel. Su curioso sentido del humor siempre causa problemas por doquier, y ha recibido
	castigos de Odín , y su rivalidad con Thor es conocida por los  nueve mundos.  Su primer
	matrimonio fue con la  diosa Glut, quien le dio dos hijas, Eisa  y Einmyria, diosas  de
  las brasas y de las cenizas. Mas tarde, tuvo tres hijos con la giganta Angrboda: Fenris (El
  Dios-Lobo), Jormangundr (La serpiente de Midgard) y Hela.  Tuvo una tercera esposa  llamada
  Sigyn con la cual tuvo dos hijos mortales: Narve y Vali.  Según la tradición, Loki  traicionará
	definitivamente a los Aesir, engañando a  un gigante para que construya un puente  que
  sustituya a Bifrost a  cambio de Freya.   Tras demostrarse su maldad, el gigante  declarará
  la guerra a los dioses y loki comandará las fuerzas del mal que destruirán el mundo, y combatirá
	contra los Aesir y  los Vanir.
La cabeza de Mimer es el gurdián de la fuente de la sabiduría y el espíritu que se encuentra bajo la raíz del árbol del mundo Ygdrasil que se extiende hacia Jotunheim. Mimer significa memoria (anglosajón meomor). Odín fue un día a ver a Mimer y le pidió beber del agua de la fuente, éste aceptó, pero a cambio de uno de los ojos de Odín. El ojo de Odín es el sol, la cabeza de Mimer es el manantial más alejado del océano. El ojo de Odín, el sol, se hunde cada anochecer en el océano para buscar los secretos del abismo, y cada mañana Mimer bebe el hidromiel castaño dorado (la aurora).
Padre del Sol y de la Luna. Cuenta la Nueva Edda, que este varón tenía dos hijos tan agraciados que llamó al uno Maane (Luna) y a la hija Sol, y a esta última la dio en matrimonio a Glener (lo brillante). Los dioses, irritados por la presunción de Mundilfare, se apoderaron de sus hijos, los colocaron en el cielo, e hicieron que Sol condujera los caballos que llevan el carro del sol. Un escudo llamado Svalin (fresco) se halla delante del sol, el dios brillante. Las montañas y el océano arderían si este escudo llegara a caer. Maane fue encargado de guiar la luna en su carreta y de regular su aspecto creciente y decreciente.
Es la Noche, es la morena hija del gigante Narve (el obligador), cuyo nombre es Mimer.  Oscuro
	cabello como el de toda su raza, y sus ojos  son suaves y benevolentes, trae  descanso
  al trabajador y refresco al cansado, y descanso y sueños a todos, al guerrero le da  fuerza
  para que pueda obtener su victoria, y le encanta llevarse las  preocupaciones y los  cuidados.
	Nat es la benefactora madre de los dioses.
Eran una raza de enanos que vivían debajo de la tierra, poseedora de inmensas riquezas, se dedican a extraer oro y joyas de las profundas minas que según la leyenda estaban guardadas por el enano Alberich, al que Sigfrido derrotó, apoderándose de su tesoro y del nombre de este legendario pueblo, el cual aplicó a sus guerreros. El famoso compositor y músico alemán Richard Wagner, compuso una obra llamada "El anillo de los Nibelungos", en base a la historia de estos seres. Parte del mito de los nibelungos parte de una canción con el mismo nombre que data del año 1200 aproximadamente; dicha canción narra como Sigfrido les arrebató este tesoro, que pasó a manos del rey de los burgundios, la posterior muerte de Sigfrido y la venganza de su esposa Crimilda que se servirá de los Hunos para llevarla a cabo.
Dragón que vive en la fuente Hvergelmer.
"El mundo nebuloso".  Mundo existente antes de que la tierra fuera creada, estaba al norte.
  En el centro se encontraba el manantial llamado Hvergelmer, de donde  manaban doce  canales
  de agua helada, los ríos Elivagar, entre los cuales Gjol era el más cercano a la puerta  de
  Hel y habita en la región celeste llamada Noatun o país de los  navíos, esta región está
	limitada por un lado por la tierra y por el otro por el furioso océano
  donde reina Aeger.  Gobierna los vientos y reprime la furia del mar y del fuego, y por  eso
  los marinos y los pescadores lo invocan.  Es tan rico que puede dar propiedades y tesoros a
  quien se lo pida. No obstante Njord no es de la familia de los asios, pues nació y fue educado
	en Vanaheim. Pero los Vanios se lo dieron como rehen a los asios y a cambio recibieron
  de ellos a Hœner, con este arreglo la paz se restableció entre los asios  y vanios.  Njord
  tomó como esposa a Skade, ella prefirió vivir en la morada que otro tiempo  pertenecía a su
  padre, pero a Njord le gustaba residir  cerca del mar.   Finalmente acordaron que  pasarían
  nueve noches en Thrymheim y tres  noches en Noatun.   Pero ni uno ni otra se  encontraron a
  gusto en sus nuevas moradas y tanto  Njord como Skade volvieron  a sus lugares de  siempre.
  Njord es un dios benigno, era el dios vanir del verano y del mar, es decir, de la parte del
  mar que está  colindante a la  tierra, que es útil al hombre y que le ofrece  el campo  del
  comercio y de la pezca.   Era el padre de Frey y Freya. Se le invocaba especialmente en altamar,
	cuando soplaba ferozmente el viento o se acercaba una tormenta o  tempestad, pretendiendo
	de esta manera aplacar la ira de Aegir.
 
  Dios de los vientos mares y fuego. Se le consideraba una especie de patrono para los navegantes y viajeros. Él trae la buena suerte en altamar y la caza. El que calmaba las tempestades de Aegir y las oleadas de Gymer, el gigante de la tormenta del amargo Este. Casado con la giganta Skade. Era el padre de Frey y Freyja. Al principio era uno de los de Vanir pero después que ellos sellaron amistad con Aesir fueron él y sus hijos dados como rehenes. Aesir nombró a Njord y Freyr alto sacerdotes. Freyja fue consagrada como sacerdotisa de los sacrificios. Ellos aprenden las "brujerias" de Aesir, lo que era comun dentro de su comunidad.
 
  Urd (Presente), Verdande (Pasado) y Skuld (Futuro).  Trinidad de
  diosas  llamadas los  tres destinos, que mueven  a su antojo  el
  destino y regulan la duración de la vida de todos  los hombres y
  mujeres. Estas doncellas viven en una de las raices del Ygdrasil
  en la fuente Urdar, nombre tomado de  la hermana mayor de  estas
  tres mujeres (Urd).  También eran las encargadas de regar con el
  agua de la fuente y fertilizar el "árbol de la vida" donde estaba
	situado la Tierra, o, mejor dicho, el "cerebro del Universo".
  Estas tres hermanas eran las tejedoras e hilanderas del  destino
  de los dioses y gente del mundo.
"Noche", hija de Norve. De piel oscura y atezada. En un principio estuvo casada con un hombre
	llamado Naglfare, del que tuvo un hijo llamado Aud, luego con otro hombre llamado Annar
  del que tuvo una hija llamada Tierra (joerd).  Finalmente se desposó con Delling (amanecer)
  y con el tuvo a Dagr. El padre de todas las cosas dió a Nott (noche) y a Dagr (día) dos caballos
	y dos carros, y los colocó en el cielo con el fin de que pudieran conducirlos  sucesivamente
	uno después del  otro alrededor del mundo, cada uno  durante veinticuatro  horas.
  Nott cabalga la primera con su corcel Hrimfaxe. El corcel conducido por Dagr se llama Skinfaxe.
 
  Odín o en sajón antiguo Wotan, es el dios principal de
  la mitología escandinava. Es  considerado el  padre de
  todos, dios  de los  dioses, Señor del  Cielo y de  la
  Tierra.  La obtención de su sabiduría sublime le valió
  uno de sus ojos, que dejó en el "pozo de la sabiduría"
  a cambio de beber un sorbo de  su agua.  Sus  nombres:
  Wotan, Wodanaz, Wodan, Wüthen, Wuothan, Wuth, Wuot.
  Alfadir (padre de todas las cosas), Valfadir (padre de
  la  mortandad), Rafnagud (señor de los cuervos) y llamado
	también "Rey de un solo ojo".  La Nueva Edda enumera
	cuarenta y cuatro  nombres para  este  dios.   Su
  nombre deriva del verbo  vada (imperfecto od),  andar.
  Miércoles se llama así por Odín (Wednesday, Odínsday).
  Es el espíritu del mundo que  todo lo invade y produce
  la vida y el espíritu.  No ha creado el mundo, pero lo
  dispone y lo gobierna. Con Vile y Ve extrae del cuerpo
  de Ymer el cielo y la tierra; con  Hoeder (Hœder) y Loder forma
  al primer hombre y la primera mujer, y les da el espíritu.
	Toda empresa en paz o en guerra procede de  él.
  Es el autor de la guerra e inventor de la poesía, creador
	de toda ciencia y de la escritura rúnica. Viajero
  infinito, gobierna todo, y por muy poderosas que  sean
  las demás divinidades todas se  someten a él como  los
  hijos obedecen a sus padres.  Los  valientes guerreros
  son objeto de sus cuidados, vigila desde que son niños
  para cuidarlos y guiarlos; detiene las  flechas en  la  batalla y les da victoria. Y cuando
  finalmente el guerrero llega a viejo, cuida que no  muera en cama, sino  dignamente  en  la
  lucha. Venga los asesinatos, protege la santidad de los juramentos, domina el odio y discipa
	la ansiedad y la pena. Odín tiene el aspecto de un alto anciano de larga barba, que solo
  tiene un ojo, con sombrero de anchos bordes, vestido con un manto  rayado de varios colores
  y que  lleva una lanza en la mano, Gungner.  Lleva en el brazo la argolla de oro  Draupner,
  hecha por Sindre; dos cuervos descansan sobre sus hombros, Hugin (espíritu) y Munin (entendimiento),
	que son la extensión de sus oídos y ojos, ya que le cuentan las novedades de los
  vivos y  los muertos.  Al amanecer los envía a volar por  el mundo, a la hora de la  comida
  regresan; dos lobos estan acostados a sus  pies, Geri (glotón) y Freki (Voraz) que comen lo
  ofrendado a Odín en  sacrificio pues él mismo no  tiene necesidad de  alimento, el vino  le
  sirve a la vez de carne y bebida.  Está sentado sobre  el trono Hlidskialf con el Yggdrasil
  en el pedestal  observando los nueve mundos o bien cabalga sobre los vientos con su caballo
  Sleipner (resbaladizo). Sus mujeres son: Jord, Rind y Frigg.
  El cielo se casa con la tierra, encontramos  esto en todas las  mitologías (Grecia: Urano y
  Gea; Egipto: Geb y Nut, etc.).  Esta relación entre los nórdicos se expresa de tres formas:
  Odín está  casado con Jord que es  la tierra original, inhabitada, o la tierra sin relación
  con el  hombre; Frigg es la tierra habitada, cultivada, morada  por el hombre, y Rind es la
  tierra de nuevo inculta, cuando los blancos copos de invierno cubren su superficie; en esta
  última condición resiste mucho tiempo a las  caricias de su esposo.  Jord es la Gaia de los
  Griegos, Frigg es Démeter, pero no hay afinidad entre una  diosa griega y Rind.  Sus hijos:
  Odín engendra a Thor, su hijo mas poderoso, con Jord, a Balder con Frigg su esposa favorita
  ya que, ella era la  única que la  dejaba sentarse  en el trono, y con Rind a Vale o  Vali,
  quien sería el único que sobreviviría  al Ragnarök.
La destrucción del final de los hombres dioses y del mundo. Es el crepúsculo de los dioses. Llamado también el apocalipsis. Ragna proviene de región y roekr, de oscuridad.

"Robo, roena, saquear". Su nombre simboliza el mar reclamando su parte en el sacrificio de la vida humana y de los tesoros. Giganta esposa de Aeger, tenía nueve hijas, llamadas doncellas gigantes, que son las olas. Es conocida como la bella traicionera, ya que posee una gran red con la que atrapa a los que se aventuran en el mar. Un día Loke tomó prestada ésta red para atrapar al enano Advare, que, disfrazado de pez vivía en una cascada. Con su mano puede coger los barcos que eran destruídos por las aguas. Los antiguos nórdicos tenían la fundada opinión de que los que perecían en el mar iban a la morada de Ran que se encontraba en el fondo del mar, tiene un brillo fosforescente y dorado, su techo es de plata y de color azul celeste. Ran es tan vanidosa que a los prisioneros, les pide que le den ofrendas de oro, porque le encantan los tesoros, y el suyo es muy grande.
Origen de los gigantes. Gigantes del frío.
Tercera esposa de Odín y madre de Vale. Rind es la tierra de nuevo inculta, cuando los blancos copos de invierno cubren su superficie... en esta última condición resiste mucho tiempo a las caricias de su esposo. Cuentan que Odín quería vengar la muerte de su hijo Balder. Entonces Rosthiof le dijo que con Rind, hija del rey de los ruthenianos, tendría otro hijo que vengaría la muerte de su hermano. Odín se puso su sombrero de amplios bordes, entró al servicio del rey y conquistó su amistad al provocar, en su calidad de comandante, la huida de todo un ejército. Reveló su amor al rey, pero cuando pidió besar a la joven, ésta le golpeó en la oreja. Al año siguiente, vino en calidad de herrero, dándose el nombre de Rosterus, y ofreció a la joven un magnífico brazalete y unos bellos anillos; pero por segunda vez lo golpeó en la oreja. La tercera vez, vino como un joven guerrero; pero ella lo rechazó con tal violencia que cayó de cabeza. Finalmente vino como mujer, se dio el nombre de Vecha, y dijo que ejercía la medicina. Como sirvienta de Rind, le lavó los pies por la noche, y cuando cayó enferma, prometió curarla, pero el remedio era tan amargo, que tuvo que ser atada antes. Explicó al padre de la joven que este remedio, aun contra su voluntad, debía operar con todo su poder disolvente y penetrar en todos sus miembros antes de que pudiera recobrar la salud. Conquistó a la joven, como algunos piensan, con el consentimiento de su padre; pero los dioses desterraron a Odín de Bizancio y aceptaron en su lugar a un tal Uller (también Oller), al que dieron el nombre de Odón. Uller tenía un hueso al que había encantado con sortilegios hasta el punto de que podía usarlo como barco para cruzar el océano. Uller fue desterrado a su vez por los dioses y se fue a Suecia. Odín recuperó su dignidad perdida y reclamó su hijo Bous que Rind se había llevado y que mostraba una gran inclinación por la guerra, y quería vengar la muerte de su hermano.
Su nombre significa algo secreto o misterioso, eran caracteres que empleaban los antiguos germanos y escandinavos, se usaban para la magia y para la adivinación, servían para hacer pronósticos, encantamientos o proporcionar una potencia mágica a los objetos (instrumentos, armas, naves, etc.) sobre los cuales se grababan.
Saga viene de la palabra que significa "decir". Es la segunda de las diosas, habita en el gran Sokvabek, bajo las frías olas, allí bebe cada día con Odín de unos vasos de oro.
Diosa de las cosechas, esposa de Thor y madre de Uller. Era muy bella, su belleza y poder se encontraban en el rico y poderoso crecimiento de su brillante cabello conocida por esto como "la mujer de bella cabellera". Loki que deseaba poseer tal poder sobre las cosechas, una noche mientras Sif dormía le cortó todo el cabello y se lo llevó, entonces Thor se llenó de ira, al igual que Odín y el resto de los dioses, porque en los rizos de Sif se encontraba la abundancia y la prosperidad, así que capturaron a Loki y éste prometió restituir todo el cabello de la cosecha de Sif y traer regalo de paz a todos los dioses. Sif es otro símbolo de la tierra.
"Mal". Es el salvaje torrente de las montañas, que se precipita desde lo alto de las elevadas
	rocas donde prefiere habitar, y se vierte en el mar. Hija del Gigante Thjasse, que  vivía en
	la morada que rodeaban las montañas rocosas de la región llamada Thrymheim (la  casa
  rugiente). Esposa de Njord prefirió quedarse a vivir en Thrymheim porque no se acostumbró a
  dormir en el mar, junto a su marido.
	
	

Son los Elfos negros o de las tinieblas.
 
  Considerado el más fuerte de los dioses nórdicos siendo  venerado por
  su temperamento activo  y por su odio ciego a los gigantes, es el mÁs
  importante de los  dioses nórdicos después  de  Odín.  Thórr, Thunar,
  anglosajón Thunor, alemán  donner, trueno; que ha  dado su  nombre al
  jueves (Thrusday, Thor’sday).  Es el dios de la primavera y subyuga a
  los gigantes del frío, representaba a la juventud, al rayo, y al fuego,
	en su aspecto benéfico. Era también protector de la arquitectura.
  Estuvo dos  esposas: con Jarnsaxa tuvo  a Magne y a Mode que  estaban
  destinadas a sobrevivir al  Ragnarök.  Su madre  era Jörd, la Tierra.
  Esposo de Sif y padrastro de Uller; es el protector de Asgard y Midgard.
	Sus sirvientes son Thjalfe y su hermana Roskva. Thor lleva una
  barba roja, su naturaleza es de fuego, le ciñe un cinturón de fuerza,
  su  mano blande  un martillo, conduce un carro tirado por  dos machos
  cabríos  llamados Tanngnjost y  Tanngrisner, cuyos  cascos y  dientes
  echan chispas  de fuego; la nube escarlata refleja  sus ojos llameantes;
	lleva sobre la cabeza una corona de  estrellas; la tierra reposa
  bajo sus  poderosos pies y  lleva las huellas  de ellos.  Su reino se
  llama  Thrudvang y en Asgard se construyó para él una mansión llamada
  Bilskirnir: contiene quinientas cuarenta salas  y un tejado de  plata
  brillante, es la mayor casa que jamás se haya construido.  Posee tres
  objetos  muy valiosos: El  primero es un terrible  martillo, Mjolner,
  hecho por Sindre, que, como  boomerang, vuelve a la  mano de quien lo
  arroja, con él  encendía el  fuego  de las montañas y mataba a los gigantes  de hielo.   La
  segunda  cosa rara que posee es  el cinturón de fuerza o valentía (megingjarder). Cuando lo
  ciñe, su fuerza divina se  duplica. El tercer objeto preciado que posee es su guantelete de
  hierro, con el que está obligado a cubrir su mano cuando coge  el mango de su martillo.
  Su fuerza se refleja en el hecho de que era el único dios a quien no se le permitía  entrar
  en el Asgard pasando por  el Bifrot, se temía que sus  pisadas, que no eran  otra cosa  que
  truenos, pudieran destruir el magnífico puente.   Tiene bastante semejanza  con el  Júpiter
  romano.  Muere en la lucha contra Jormangundr, la serpiente de Midgard.
 
  Algunos historiadores sitúan su existencia  anterior a Odín y a Thor
  aduciendo que en épocas remotas todos los pueblos  germanos ya le adoraban,
	pero en otros relatos le  consideraban como hijo  de Odín y
  de Frigg. El nombre de Tyr está conservado en Tuesday, martes (tyr’s
  day).  Es el dios del  honor marcial, del combate y de la guerra por
  excelencia.
  Tyr es el más audáz y el más intrépido  de todos  los dioses.  Es el
  que otorga el valor en la  guerra, por eso los guerreros hacían bien
  en invocarlo antes de las batallas.  Da una magnífica  prueba  de su
  intrepidéz cuando los dioses tratan de persuadir al lobo Fenrer, para
	que se deje encadenar con la cadena Gleipner.   El lobo  temiendo
  que  más adelante  los dioses no quisieran soltarlo jamás, consintió
  ser atado, con la única condición que mientras se le encadenaba tendría
	entre sus mandíbulas la mano de Tyr  que no dudó en colocar  su
  mano en la boca del monstruo, pero cuando el lobo se dio  cuenta que
  los dioses no tenían la intención de soltarlo, mordió la mano en ese
  lugar que desde entonces se  ha conocido siempre bajo  el nombre  de
  "juntura del lobo" (úlflidr), la  muñeca.  Desde  entonces Tyr  solo
  tiene una mano.  Se le representa  como un dios  musculoso, de buena
  complexión y manco. Era el patrón de las espadas y como tal aparecía
  con  frecuencia su  nombre grabado  en muchas espadas  escandinavas.
  Cheru era el nombre de su invencible espada, símbolo  de su divinidad, que fue  forjada por
  los enanos hijos de Ival.
Es considerado el dios de la caza, arquería y de los meses de invierno.  Es el hijo de Sif,
  hijastro de Thor.   Su padre, que nunca es mencionado en las sagas nórdicas, debió haber
	sido uno de los gigantes de hielo, pues Uller amaba el frío y se deleitaba con viajar a través
	del país sobre sus anchos "skees"; corría tan de prisa con sus patines de nieve que nadie
	podía competir con él en estas artes.
	Como dios de la caza y de la arquería, es representado con una aljaba llena de flechas y un
	enorme arco y como el tejo produce la mejor madera para la fabricación de estas armas, se
	dice que ese era su árbol preferido. Para tener un suministro de madera apropiada siempre a mano para su uso,
	Uller tomó su residencia en Ydalir, el valle de los tejos o valle de la lluvia ya que era muy húmedo.
  Se afirma que Odín delegaba su poder de mando en él durante los meses fríos de la larga época
	invernal.
	Otra característica es que es muy bello y posee todas las cualidades de un guerrero.

Diosa de la fortuna y la reina de la vida y la muerte. Era parte de la trinidad de diosas Norns. En su reino, llamado Hela, están las almas de los hombres buenos.
Dios de Mayo, hijo de Odín y la doncella Rhind, recién nacido tenía la cara de un niño y el cuerpo de un guerrero, se presentó frente a Odín con un arco y tres flechas, éste presentó a su hijo a los otros dioses y les dijo que ese joven iba a vengar la muerte de su hermano Balder, por lo que a los pocos días dio muerte a Hodur con una de sus tres flechas.
El palacio se llama Valhal, es decir, morada de los guerreros. Odín se llama Valfoerdr (padre de los guerreros muertos) y las doncellas que enviaba a escoger a los héroes caídos en los campos de batalla se llamaban Valquirias. Los héroes que entran en Valhal eran llamados einherjes, de ein y herja, que juntos significan "excelente guerrero". El Valhal está situado en el Gladsheim. Es un vasto palacio reluciente de oro; unas lanzas soportan el techo, el tejado está hecho con escudos, los bancos están adornados con cotas de malla. Las espadas se usan para encender el fuego.
 
 Llamadas también doncellas de Urd, vestían de blanco y no portaban
  armaduras. Eran jóvenes vírgenes, audaces, que sirven en el Valhalla
	o palacio de Odín, que cabalgando por el aire en  veloces corceles,
	decidían, al mando de Odín, el  resultado de las  batallas.
  Al final de éstas elegían entre los caídos, a los héroes, que después
	conducían al  Walhalla (Valhalla) en Asgard.  Entre  las más
  importantes destacan: Hlin, quien llevaba a Freya las oraciones de
  los  hombres y  mujeres, Gna, era la  rápida  mensajera, que va  y
  vuelve a la  Tierra, contemplando y recordando, Lofn, guardián  de
  los amantes, en cuyo nombre se hacen los juramentos, Vjofr, la
	pacificadora, que une a los amantes  y los esposos que han  peleado,
  Syn, la  sabia guardiana de la  puerta y Gefjon, guardiana de  las
  doncellas vírgenes que nunca se  casaran.
  La Vieja Edda nombra más de doce Valquirias y  todas  se ocupan de
  una u otra manera de la guerra.  Sirven la bebida, cuidan los cuernos de la bebida y sirven
  la mesa.
En la antigua Escandinavia, se creía en la existencia de otra raza de dioses, Los Vanes, dioses que en vez de ser guerreros eran pacíficos y benévolos, eran divinidades de los campos y de los prados; de los bosques, de la luz y de la fecundidad.
Hijo de Odín y de Grid (una gigante). Es casi tan fuerte como el mismo Thor, y los dioses tienen mucha confianza en él en situaciones críticas. El nombre de Vidar (de vidr, bosque) indica que es el dios del bosque primitivo, impenetrable.
Fresno celestial en el que descansan los nueve mundos. Roído en sus raíces por el dragón Nidhug y otros más. Sobre la rama más elevada se sienta un águila que conoce muchas cosas, y entre los ojos del águila se sienta un halcón cuyo nombre es Vedforlner. Una ardilla, cuyo nombre es Ratatosk, corre de arriba para abajo del árbol tratando de provocar una lucha entre el Águila y la serpiente Nidhug. Cuatro potros corren debajo de sus ramas y se alimentan de sus yemas, se llaman Daain, Dvalin, Duneyr y Durathror. Al final del tiempo, durante la batalla de Ragnarök protegerá a un hombre y a una mujer: Lif y Lifthrasir, que se alimentarán por las mañanas de su dulce rocío y serÁn el inicio de la nueva vida en la nueva era.
Primer Gigante nacido del hielo que se formó con el agua de  los ríos Elivagar que  después
  se fusionó con el calor del Muspelheim y el frío de Niflheim y de las gotas resultantes nace
	Ymer. Llamado por los Gigantes del frío Aurgelmer.  Era malvado, igual que toda su raza.
  Cuando se durmió, empezó a sudar; de la axila de su brazo  izquierdo nacieron  un hombre  y
  una mujer, y uno de sus pies engendró con el otro un hijo, del  que descienden los  Gigantes
  del frío, y por eso Ymer es llamado viejo gigante del frío "Rhimthurs". Odín, Vile y Ve, lo
  mataron, cuando cayó, emanó tanta sangre de sus heridas, que  toda la raza de gigantes  del
  frío se ahogó, menos uno, que escapó con  su familia, los gigantes lo  llamaban  Bergelmer.
  Estos dioses arrastraron el cuerpo del gigante hasta el  centro del Ginungagap, y  formaron
  la tierra. De la sangre de Ymer extrajeron los mares y las aguas; de su carne la tierra; de
  sus huesos las montañas; con sus dientes y con sus mandíbulas, así  como con los restos  de
  su osamenta, hicieron las piedras y los guijarros. Con la sangre que emanaba de sus heridas,
  hicieron el océano, en medio del cual fijaron la tierra, a la que el océano rodeaba como un
  anillo; audaz será, dice la Nueva Edda, el que intente atravezar estas aguas.  Entonces tomaron
	su cráneo e hicieron la bóveda celeste que colocaron encima de la tierra y  colocaron
  un enano en la esquina de cada uno de  los cuatro  cuartos, estos enanos  se  llaman: Este,
  Oeste, Norte y Sur. En cuanto a las chispas que se escaparon del Muspelheim, las  colocaron
  en el cielo, a la vez por encima y por debajo de Ginungagap, con el fin de iluminar el mundo.
